
RÃa de Ortigueira y Ladrido

Localización: Entre los ayuntamientos de Ortigueira y Cariño, en la provincia de A Coruña.
Acceso: Desde Lugo por la N-VI hasta Rábade y de aquà a Vilalba, As Pontes de GarcÃa RodrÃguez y Ortigueira por la N-641. Desde A Coruña por la N-VI hasta Betanzos, Pontedeume, Fene y Neda y de aquà por la N-642 hasta Ortigueira.
Hace aproximadamente 15000 años la última retirada de los hielos que cubrÃan gran parte del planeta provocó el ascenso del mar que fue poco a poco invadiendo la costa y sus valle próximos. Este lento proceso que durarÃa unos 5000 años, dejarÃa en Galicia su huella en forma de rÃas.
Que ver: La desembocadura de los rÃos Mera, Caleira y Ladrido dan forma a esta abierta y sinuosa rÃa de pendientes suaves y altitudes bajas, donde se desarrollan unas extensas llanuras intermareales, amplias marismas y humedales y un bien desarrollado sistema dunar.
Clima: Tª media anual ciertamente suave: 13,1ºC y P: 1370 mm
Flora: Lo más llamativo, las extensas junqueras en la desembocadura de los rÃos, especialmente la de Ladrido, llamada ?Xuncal Novo?, los pastizales salinos y los de Spartina. Existen buenas formaciones de Ammophila arenaria en las dunas móviles y en las más colonizadas destaca la gran densidad de Linaria polygalifolia subp. Aguillonensis que se distribuye casi exclusivamente en las costas de La Coruña, desde Cabo Vilán a Estaca de Bares.
Fauna: La gran productividad biológica de los humedales costeros de Galicia los convierten el lugares idóneos para la reproducción e invernada de numerosas aves acuáticas. De este modo la rÃa de Ortigueira consituye un lugar privilegiado para observar garzas, zarapitos, ostreros, agujas, correlimos, archibebes, ánades.
Patrimonio cultural: Hace aproximadamente 6000 años, los templados enclaves costeros de Galicia ofrecÃan a los primeros pobladores humanos, la posibilidad de refugiarse del frÃo glacial y conseguir alimento de los recursos marinos, la caza y la recolección de frutos. La ordenación del territorio de estas primitivas comunidades giraban alrededor del mundo funerario. En el entorno de Ortigueira se encuentran numerosos restos de enterramientos o ?túmulos? que se han perpetuado en el tiempo durante miles de años. También existen al menos quince castros situados estratégicamente alrededor de la lÃnea costera del primer milenio antes de Cristo.
Equipamientos: Existe un observatorio ornitológico en Ortigueira.
Información: Existe un observatorio ornitológico en Ortigueira.
Conviene saber: La suavidad de las temperaturas a lo largo del año y la abundancia de precipitaciones explican la exuberante vegetación y la riqueza de manzanos que, en el sector de Mera, se convierten en su elemento distintivo.
Donde dormir: Hotel Orillamar * en Ortigueira; Hostales: 1. A Pedra (Cariño) ** 2. Casa Giz (Ortigueira) * , 3. La Perla (Ortigueira) ** 4. Monterrey (Ortigueira) * 5. Pedramea (Cariño) * 6. Santa Marta (Ortigueira) *
Donde comer: 1. Casa Giz, Ortigueira 2. Casa Mario Ortigueira 3. La Gamba de Oro Ortigueira 4. Mesón Soilan Ortigueira 5. O Fogón Ortigueira 6. Orillamar Ortigueira 7. Planeta Ortigueira (información Turgalicia)
