
Concello de Boiro (Coruña)

En la comarca de Barbanza se sitúa el municipio de Boiro con su bella franja costera salpicada de atractivas playas en que las bateas de ostras y mejillones, salpican la rÃa, convirtiéndose en un elemento más del paisaje.

Dirección: Praza de Galicia, s/n, 15930, Boiro, A Coruña
Teléfono: 981849960-981844800-981844811
Fax: 981844008
Email: correo@boiro.org
Web: www.boiro.org
Alcalde: Dieste Ortigueira, Juan José
Partido del Alcalde: PP
Superficie: 86,6 km²
Datos del concello Boiro





Alcalde: Dieste Ortigueira, Juan José
Partido del Alcalde: PP
Población: 18.730 habitantes (Fuente: INE - 2008)
Parroquias: Abanqueiro (San Cristovo) , Bealo (San Pedro) , Boiro (Santa Baia) , Castro (Santa MarÃa) , Cespón (San Vicenzo) , Cures (Santo André) , Lampón (Santiago) , Macenda (San Xoán)
Como llegar: El principal eje de comunicación es la carretera C-550, en el tramo Padrón-Ribeira; También la local Boiro-Lousame sirve de comunicación al municipio.
Boiro - Pazo de Goiáns

Información del ayuntamiento Boiro: Esta villa, como sucede en toda la comarca del Barbanza, nos ofrece el contacto con su pasado a través de los abundantes restos megalÃticos aquà encontrados. Importante es el conjunto de los Castros de Neixón en Cespón, situados escalonadamente desde la costa hacia el interior; entre ellos aparece un cromlech, o cÃrculo lÃtico entre los dos castros. Se supone que es uno de los más antiguos de Galicia porque en el castro Pequeño no se encontraron materiales de hierro, lo que hace suponer que pertenece al final de la Edad de Bronce. Además, se encontró una pieza de vidrio policromado de tipo púnico que data del siglo VI a. de C.
Al románico pertenecen las iglesias de Lampón, Abanqueiro y Cespón, la última con añadidos de los siglos XVII y XVIII.
La arquitectura civil está representada por diversos pazos como el de los Piñeiro en Agüeiros, o el de los marqueses de Bendaña. Destaca entre todos ellos el de las Torres de Goiáns, reconstruido en el siglo XVI por Domingo de Andrade.
Castro de Neixón

Las Bateas
El mayor atractivo turÃstico del municipio reside en sus playas como las de Barraña, Mañóns, Rebordelo, Agañán, y Fontela, que posibilitan las excursiones y paseos, la pesca marÃtima y la oferta gastronómica de los frutos del mar. No hay que olvidar que Boiro es un punto importante dentro del entramado mejillonero gallego. Las bateas de ostras y mejillones, salpican la rÃa, convirtiéndose en un elemento más del paisaje.
Imprescindible: Castros de Neixón.Serra de O Barbanza
Otros: Iglesia de Lampón.| Iglesia de Abanqueiro. | Iglesia de Cespón
Alrededores: Pobra do Caramiñal (A) | Rianxo.
Boiro, Vista panorámica

Fiestas
- Fiestas de la Virgen del Carmen, el 16 de julio. - Fiesta de San Cristóbal el segundo domingo de julio. - Fiestas de Verano. Primera quincena de julio. - Fiestas de Nuestra Señora y San Roque
Playas
- Barraña (SANTA BAIA DE BOIRO) (arena blanca y fina)
Playa con entorno semiurbano. En forma de ensenada, con base de arena de color blanco y protegida. Algo ventosa pero por lo general de aguas tranquilas lo que facilita el baño. Posee servicio de vigilancia durante el verano (Protección Civil y Cruz Roja). Limpieza diaria. LÃnea de autobús regular. La policÃa local patrulla la playa durante el verano. Goza de un excelente paseo marÃtimo a lo largo de todo el arenal, con fuentes y árboles que dan una excelente sombra, y césped en los bordes. Es la playa más visitada de Boiro. Puertos deportivos más próximos: Rianxo y A Pobra do Caramiñal. Es una playa de aprovechamiento marisquero.
- Carragueiros (SANTA Mª DO CASTRO) (arena blanca y fina)
- Mañóns (ABANQUEIRO) (arena blanca y fina)
Playa con entorno virgen. En forma de ensenada, con base de arena de color blanco y protegida. De aguas tranquilas, lo que facilita el baño. Posee servicio de vigilancia durante el verano (Protección Civil). Limpieza diaria. Puertos deportivos más próximos: Rianxo y A Pobra do Caramiñal. Es una playa de aprovechamiento marisquero.
- Mañons abanqueiro (arena blanca y fina)

Casas de Turismo Rural


Que Visitar en Boiro
Les invitamos a recorrer Boiro, les aconsejaremos dónde dormir, comer y qué visitar.

Ruta TurÃstica por la Costa de Arousa
Navegar entre bateas por la costa de Boiro es una de las ofertas de turismo marinero para este verano en Boiro.

Boiro, la Tierra de Eusebio Figueirido Montero
Acercamos a Eusebio Figueirido a Boiro, su Tierra

Boiro, Paisaje de Oro
En plena RÃa de Arousa, al pie de la Sierra del Barbanza, esta bella localidad ofrece al visitante una variada oferta de ocio.

BOIRO
Paisaje de Oro

PAISAJE DE ORO.
Las playas de Boiro.

La Ruta de la Sierra.
Boiro, además de mar, es también Sierra. La del Barbanza, un excelente mirador natural de las RÃas Baixas.

El centro urbano
El turismo es el nuevo eje económico de Boiro.

Entre el Mar y la Tierra.
La población en verano se duplica, Boiro comienza a convertirse en un centro vacacional.

En busca del pasado
Un paseo por la historia de Boiro.

Un verano de sol y playa
Clima y belleza hacen de Boiro una de las capitales del verano gallego.
