
Concello de O Pino (Coruña)

A menos de veinte kms. de la ciudad del Apóstol, se encuentra el bello municipio de O Pino, bañado por el Tambre y su principal afluente el Mera.

Dirección: Avd Santiago - Pedrouzo - Arca
Teléfono: 981511002
Fax: 981511123
Email: manuel.taboada@concellodeopino.com
Web: www.concellodeopino.com
Alcalde: Taboada Vigo, Manuel
Partido del Alcalde: PP
Superficie: 131,9 km²
Datos del concello O Pino





Alcalde: Taboada Vigo, Manuel
Partido del Alcalde: PP
Población: 4.782 habitantes (Fuente: INE - 2008)
Parroquias: Arca (Santaia) , Budiño (Santa Marta) , Castrofeito (Santa MarÃa) , Cebreiro (San Xiao) , Cerceda (San Miguel) , Ferreiros (San Breixo) , Gonzar (Santa MarÃa) , Lardeiros (San Xiao) , MedÃn (Santo Estevo) , Pastor (San Lourenzo) , Pereira (San Miguel) , Pino, O (San Vicenzo) , San Mamede de Ferreiros (San Mamede)
Como llegar: La N-547 de Compostela a Lugo, conduce directamente a la capital municipal, O Pedrouzo, en la parroquia de Arca, que dista 15 kilómetros de Santiago de Compostela. La N-634, de Ribadeo a Santiago, es otra vÃa importante de comunicación en el municipio.
Información del ayuntamiento O Pino: Pobladas desde tiempos remotos, las tierras del actual municipio de O Pino conservan varios restos arqueológicos sobre todo de la época castreña, entre los que destaca el castro de San Lorenzo Pastor, que situado en un alto, conserva parte de las defensas y en su recinto ovalado, se descubrieron trozos de cerámica y dos torques de oro de 22 kilates y 350 gramos de peso. Se conservan otros castros como el de Oza, en San Mamede de Ferreiros, o el de A Terroeira. Muy cerca de allÃ, en la parroquia de Gonzar, se encontró al lado de un puente, un modio de bronce con una inscripción latina, que puede pertenecer al siglo IV d. de C.
La iglesia de Lardeiros, llamada por los lugareños "A Catedral de a montaña", es el monumento religioso más importante. Si la arquitectura religiosa no es muy numerosa, no sucede lo mismo con la civil, encontrándose en el municipio abundantes pazos y casas solariegas. Destacan entre estos el pazo del Marqués de Monte-Sacro, el de Bermás, el Pazo de Porto Outeiro, y el Pazo de Dos Casas en Arca. Para finalizar el recorrido turÃstico por el municipio, es recomendable un paseo por la playa fluvial del Tambre situada en un paraje natural de gran belleza, que además, cuenta con las instalaciones pertinentes para el uso y disfrute del visitante.
Imprescindible: Iglesia de Lardeiros | Pazo del marqués de Monte Sacro.
Otros: Pazo de Bermás| Pazo de Porto Outeiro| Pazo de Dos Casas en Arca| Playa fluvial del Tambre.
Alrededores: Santiago de Compostela | Oroso | Frades | Arzúa | Touro | Boqueixón.
Fiestas
- RomerÃa de la Magdalena, el 22 de julio, en la parroquia de Castrofeito. - San Pedro, el 29 de junio, en Santa Irene de Arca
