
Concello de Burela (Lugo)

Enclavado en la Mariña Lucense, Burela, es el puerto del Cantábrico lÃder en la captura del bonito del Norte, "PrÃncipe Azul" de calidad suprema.

Dirección: Eijo Garay 20
Teléfono: 982586000
Fax: 982585945
Email: burela@burela.org
Web: www.burela.org
Alcalde: González Barcia, José
Partido del Alcalde: PP
Superficie: 7,3 km²
Datos del concello Burela





Alcalde: González Barcia, José
Partido del Alcalde: PP
Población: 9.171 habitantes (Fuente: INE - 2008)
Parroquias: Burela (Santa MarÃa)
Como llegar: Podemos acceder por la carretera N-634 desde Lugo. La N-642, comunica Burela con los municipios de la costa.
Información del ayuntamiento Burela: Burela, es uno de los ayuntamientos de más reciente creación de Galicia, concretamente desde el 15 de diciembre de 1994. Es la tercera entidad de población de la provincia de Lugo, y el puerto cantábrico lÃder en captura de bonito del norte. Constituye un punto turÃstico privilegiado por su configuración natural y por los muchos servicios que ofrece, entre los que están una amplia variedad de restaurantes, marisquerÃas y un abundante número de plazas hoteleras. Muchos son los lugares de interés en este municipio, empezando por sus hermosas playas como A Marosa, bandera azul de la UE, O Ril, O Cabaliño, Portelo, Penoural, y O Cantiño. Hay también en Burela un área recreativa en O Castelo desde donde se divisa una panorámica de toda la costa lucense. Resulta muy agradable pasear por los barrios tÃpicos del Puerto, Burela de Cabo, Vila do Medio y Vilar.
La antigüedad de los asentamientos queda atestiguada en Os castros, tÃpico barrio que nació alrededor de un antiguo castro celta donde fue descubierto el famoso "torques de Burela" guardado hoy en el Museo Provincial de Lugo. En arquitectura religiosa destaca la Iglesia de Vila do Medio con pinturas murales del siglo XVIII y en arquitectura civil el Pazo de Vilar.
El Bonito
Uno de los encantos del municipio más nuevo de Galicia, reside en su lonja de trepidante actividad diaria. No en vano, el puerto es lÃder en captura de bonito del norte, siendo una de sus principales fiestas dedicada a este manjar. Concentra dicha celebración todo el turismo de la zona, para la degustación del "PrÃncipe Azul", en sus distintas especialidades, pues tiene lugar el primer sábado de agosto, época vacacional por excelencia. Municipio marinero donde los haya, no podÃa menos que celebrar una feria monográfica dedicada a ese mar que tanto ama: Expomar que se celebra en la tercera semana de mayo.
Imprescindible: . Iglesia de Vila do Medio.| Lonja del Puerto.
Otros: Burela de Cabo| Vila do Medio. | Vilar. | Playas.
Alrededores: Foz |Cervo.
Fiestas
- Fiestas patronales de San Xoán y de la Virgen del Carmen. - Fiesta del Bonito en agosto. - Romeria do Castelo el primer domingo de julio. - Feria monográfica del mar Expomar.
Playas
- Portelo (arena blanca y fina) (mar cantábrico)
Regenerada tras la intervención de la administración, lo que ha permitido volver a disfrutar de esta estrecha franja de arenas blancas. Bien acondicionada.
A pie facil, en coche.
Limpieza diaria.
Pasarelas.
Paseo MarÃtimo.
Hoteles.
Hostales
Pensiones.
Restaurante.
Telefono.
Surf.
Windsurf.
- A Marosa (arena blanca y fina) (mar cantábrico)
Situada en un flanco del cabo de Burela, el fuerte oleaje y el viento la convierten en un lugar especialmente apto para la práctica del windsurf.
A pie facil, en coche.
Limpieza diaria.
Pasarelas.
Paseo MarÃtimo.
Alquiler de sombrillas.
Hoteles.
Hostales.
Pensiones.
Telefono.
Surf.
Windsurf.



Burela
Burela es villa marinera y uno de los puertos ms importantes de Cantbrico

PUERTO BURELA.
La costera del bonito, toda una cultura.

Convivir en Burela
La segunda generación de caboverdianos juega al baloncesto en las plazas de Burela.

El puerto de Burela
Burela es un producto del mar.

La Mar de Bonito
Burela: villa veraniega y turÃstica.

La Villa de Burela
Burela apuesta por el Turismo
