
Concello de A Mezquita (Ourense)

Puerta de entrada a Galicia desde Castilla y Portugal, el municipio ourensano de A Mezquita, forma parte de la Comarca de Viana junto a A Gudiña, Viana do Bolo y Vilariño de Conso.

Dirección: Avda. Constitucion,7
Teléfono: 988425541
Fax: 988425630
Email: concello.de.amezquita@eidolocal.es
Alcalde: Pérez Vázquez, Rafael
Partido del Alcalde: BNG
Superficie: 104,3 km²
Datos del concello A Mezquita




Alcalde: Pérez Vázquez, Rafael
Partido del Alcalde: BNG
Población: 1.383 habitantes (Fuente: INE - 2008)
Parroquias: A Esculqueira (Santa Eufemia) , A Mezquita (San Martiño) , A Vilavella (Santa María da Cabeza) , Cádavos (Santa María Madanela) , Castromil (Nosa Sra. da Encarnación) , Chaguazoso (Santiago) , Manzalvos (Santa María) , O Pereiro (San Pedro) , Santigoso (San Simón)
Como llegar: Por la carretera N-525 de Vigo a Benavente, y la Autovía A-9 que entra en Zamora por A Portela da Canda. El paso fronterizo de Manzalvos da acceso a Portugal (Vinhais).
Información del ayuntamiento A Mezquita: A Mezquita, puerta de entrada a Galicia desde Castilla y Portugal, es tierra pródiga en frondosos "soutos" que abastecen con sus castañas las celebraciones de los magostos otoñales que tienen lugar en cualquiera de sus nueve parroquias. El clima oceánico de montaña, permite una vegetación muy variada: abedules, fresnos y sauces en las riberas y algunos pinares de repoblación forestal. En las cumbres domina el matorral. El Campo da Mezquita se ha acondicionado como área recreativa.
El estilo de vida de los primeros pobladores de A Mezquita, se plasma en los restos encontrados en el Monte Castelo de Santigoso, cuya tipología responde al hábitat y características de los castros orientales, y en el que fueron halladas algunas piedras labradas. La arquitectura civil tiene representaciones en el municipio, como el pazo de San Martiño en A Mezquita, cuya fachada presenta una interesante puerta de arco de medio punto y decoración de bolas, en la que aparece la fecha de 1480. En Cádavos se conserva una antigua casa señorial muy modificada y en Manzalvos un gran caserón en forma de "L", con galería. El monumento más representativo del municipio, pertenece a la arquitectura religiosa. Nos referimos a la iglesia neoclásica de San Martiño en A Mezquita, de una sola nave, data de 1712 y es obra de Simón de Monasterio. En el interior destaca un retablo de José Ferreiro.
Imprescindible: Iglesia neoclásica de San Martiño.
Otros: Pazo de San Martiño.|Castro del Monte Castelo de Santigoso.| Casa señorial en Cádavos|Caserón de Manzalvos|Área recreativa del Campo da Mezquita.
Alrededores: A Gudiña | Viana do Bolo.
Fiestas
- Ferias de A Mezquita, los días 5 y 19 de cada mes. - El 19 de junio feria anual con exposición y concurso ganadero de razas autóctonas. - San Martiño el 11 de noviembre - Virxe das Neves, el 5 de agosto - Festa dos Reis el 6 de enero.

Casas de Turismo Rural

