
Concello de Silleda (Pontevedra)

Conocido internacionalmente por la celebración de la Semana Verde de Galicia, este municipio situado al noreste de Pontevedra reúne todos los años en su capital a más de 140.000 visitantes profesionales y cerca de 1.400 expositores de 40 paÃses.

Dirección: General Franco, Nº 55
Teléfono: 986580000
Fax: 986581021
Email: secretaria@silleda.org
Web: www.silleda.es
Alcalde: Fernández Pena, Paula
Partido del Alcalde: PSdeG - PSOE
Superficie: 168 km²
Datos del concello Silleda





Alcalde: Fernández Pena, Paula
Partido del Alcalde: PSdeG - PSOE
Población: 9.166 habitantes (Fuente: INE - 2008)
Parroquias: Abades (Santa MarÃa) , Ansemil (San Pedro) , Breixa (Santiago) , Carboeiro (Santa MarÃa) , Castro, O (San Mamede) , Cervaña (San Salvador) , Chapa (San Cibrao) , Cira (Santa Baia) , Cortegada (Santa MarÃa) , Dornelas (San Martiño) , Escuadro (San Salvador) , Fiestras (San Martiño) , Graba (Santa MarÃa) , Lamela (San Miguel) , Laro (San Salvador) , Manduas (San Tirso) , Margaride (San Fiz) , Martixe (San Cristovo) , Moalde (San Mamede) , Negreiros (San Martiño) , Oleiros (San Miguel) , Parada (San Tomé) , Pazos (San Martiño) , Piñeiro (San Xiao) , Ponte (San Miguel) , Refoxos (San Paio) , Rellas (San Martiño) , SaÃdres (San Xoán) , Siador (San Miguel) , Silleda (Santa Baia) , Taboada (Santiago) , Vilar (San Martiño) , Xestoso (Santa MarÃa)
Como llegar: Desde Santiago de Compostela es la N-525 la que conduce a Silleda. Si el visitante acude desde Pontevedra, se puede tomar indistintamente la A-9 o la N-550 para salir en Caldas de Reis a la N-640 que conduce a Silleda.
Santuario de Saleta

Información del ayuntamiento Silleda: Este municipio de la comarca del Deza ofrece al visitante numerosos lugares para disfrutar de la naturaleza asà como rutas de senderismo como la de la cascada del rÃo Toxa y las cataratas de Pazos, que son las más altas de Galicia en caÃda libre, hoy declaradas Espacio Natural Protegido. Los rÃos del municipio brindan la oportunidad de practicar deportes como la pesca y el rafting.
Silleda tiene una dilatada historia de la que quedan diversos vestigios como unos campos de mámoas que datan de la Edad Del Bronce o el castro de As Mamuelas en Refoxo. En el aspecto monumental y dentro de la arquitectura religiosa, destaca en primer lugar el Monasterio de Carboeiro, románico del siglo X fundado por los condes de Deza. Su iglesia, construida en la segunda mitad del siglo XII es una de las mejores muestras del románico ojival gallego. Tiene planta de cruz latina y cuatro naves. De sus cinco capillas, dos están situadas en el crucero y las otras en el ábside. Su portada de estilo compostelano, recoge en la arquivolta central las figuras de los 24 ancianos del Apocalipsis y en el tÃmpano la figura del Salvador con los cuatro evangelistas. Otras iglesias románicas son las de Breixa, Ansemil y Taboada, edificada esta última en el siglo XII sobre el espacio de una primitiva necrópolis. La de Santiago de Breixa tiene los capiteles del arco trinfal decorados con motivos mitológicos: serpientes, sirenas y centauros. La iglesia de San Pedro de Ansemil pertenece a dos estilos: románico y gótico. Esto se debe a que el conjunto está formado por dos iglesias yuxtapuestas. Para finalizar la visita al municipio queda por conocer la arquitectura civil qure además de contar con varios pazos y puentes, tiene también un castillo del siglo XI. Del castillo de Cira sólo queda su torreón, de 25 metros de altura. En época moderna se levantaron nuevas torres con las piedras de la antigua fortaleza.
Pastando

La Semana Verde de Silleda
En un recinto inagurado por su Majestad El Rey Don Juan Carlos I en 1996, a 35 Km de Santiago de Compostela y a menos de una hora de las más importantes ciudades y puertos de Galicia, se celebran en la capital del municipio de Silleda, las ferias más importantes de Galicia, entre otras Mite, Turisport, Nautisport, Didactia, Sportgalia, Salimat, Ficomat, Edificación, Fefriga, Arcoatlántica, Encontros Veterinarios, etc... A finales de mayo, se celebra la Feria Internacional de la Semana Verde de Galicia, el mayor espacio profesional del sector agropecuario de la Euroregión Atlántica.
Imprescindible: Monasterio de Carboeiro | Iglesia de San Pedro de Ansemil | Brañas de Xestoso | Sistema Fluvial Ulla - Deza |Fervenza do Toxa | Sierras do O Candán - Zobra.
Otros: Torres del castillo de Cira | Cataratas de Pazos | Iglesia de Breixa | Iglesia de Taboada.
Alrededores: Vila de Cruces | Boqueixón | Forcarei | LalÃn | A Estrada.
Iglesia Parroquial

Fiestas
- Carnaval - RomerÃa de San Marcos el 25 de abril - RomerÃa de Santa Isabel el 2 de julio - San Sebastián el 24 de agosto - RomerÃa de la Virgen de la Saleta los dÃas 18 19 de septiembre.

Casas de Turismo Rural


Silleda: Terra de Trasdeza
Silleda es un destino ideal para el senderismo. Recorremos el Sendero de Carboeiro: las Fragas del Deza, las brañas y la Laguna de Xestoso, el Monasterio de Carboeiro...

El val del Toxa, en Silleda, el paÃs de las vacas.
En los prados de Cobas aún resisten las granjas familiares, pequeñas explotaciones de vacas que desde hace siglos son la base de la economÃa de estas aldeas.

Silleda, la Tierra de Manuel Campos Fernández
La Silleda que abandonaron los padres de Manuel Campos hace casi sesenta años ha cambiado mucho, pero su esencia permanece.

Ribeiras Verdes de Silleda
Las ribeiras verdes del Deza y del Toxa son espacios naturales de extraordinaria belleza

Corazón Verde
Una hermosa villa rodeada de prados verdes, en el corazón de Silleda

Semana Verde
Desde Galicia Para El Mundo viajamos a Silleda, que es el corazón verde de Galicia

SILLEDA, VILLA FERIAL
Una tierra fértil, atractiva y dinámica en la que late el corazón de Galicia.

Camino de Silleda
Desde Bendoiro hasta Silleda, el corazón verde de Galicia.

LAS HUELLAS DEL MAESTRO MATEO
El rÃo Toxa y el Monasterio de Carboeiro dos enclaves extraordinarios del municipio de Silleda.

De Bandeira a Carboeiro
Bandeira es el segundo núcleo urbano en importancia del ayuntamiento de Silleda.

La Huerta de Trasdeza
En Silleda casi todas las empresas están relacionadas con el campo directa o indirectamente

El Corazón Verde
El corazón verde de Galicia late con fuerza en Silleda.

Vivir en Silleda
El desarrollo del sector agropecuario ha tenido mucho que ver con la evolución positiva de esta zona.

Silleda, los Verdes Prados
La ganaderÃa es el motor económico del municipio de Silleda.

Caprichos de la Naturaleza
Las rutas naturales de Silleda
