

SEMANA VERDE DE GALICIA.
Una de las mas importantes ferias agrÃcolas y ganaderas del mundo.
Un año mas la Semana Verde de Galicia ha despertado el interés de empresas y especialistas de mas de treinta paises de Europa y América. El recinto ferial de Silleda ha acogido miles de visitantes atraidos por las novedades industriales y por las actividades propias de la feria.
Esta gran expectación rodea a una ordeñadora último modelo. Es holandesa, cuesta 120.000 euros y es la primera que se vende en Galicia. Este robot de ordeño se llama ?Lely Astronaut? y ha recibido el Gran Premio Especial de Innovación Tecnológica Semana Verde de Galicia.
El mayor acontecimiento agropecuario del paÃs tuvo lugar en el recinto ferial de Silleda a mediados de este mes de mayo.
La feria es una radiografÃa del sector. Aquà se exhibe lo más representativo, las últimas novedades de fuera y de dentro. Silleda forma parte del circuito europeo que está presente en concursos internacionales de ganado, al que concurren explotaciones de toda España. Pero también se viene a comprar y a vender y, lo que casi es más importante, a contactar para posibles negocios.
La especialización fue el leit motiv de esta vigésimo séptima edición de la Semana Verde.
Las jornadas técnicas cobraron gran importancia en esta edición. Unos 3.500 congresistas repasaron el estado de los sectores lácteo, cárnico, forestal, ganadero y agrÃcola. La formación es clave para mejorar la competitividad en el marco de una economÃa cada vez más globalizada. De hecho, en Silleda hubo representaciones de 31 paÃses.
Los datos oficiales hablan de una facturación de 5.000 millones de euros anuales en el sector agroalimentario gallego, asà que para los profesionales, la feria es imprescindible. Por otros muchos motivos además.
En el área expositiva destacó la celebración del Salón de Alimentación del Atlántico, un escaparate de la industria de transformación alimentaria de la Euro-región, con un monográfico del sector cárnico. La sanidad animal, el equipamiento de las explotaciones, la industria forestal y sector hortofloral no faltaron en Silleda. Y en paralelo, un salón de decoración y el ya tradicional concurso de saltos, que aportó a la Semana Verde una dimensión más lúdica y abierta a todo tipo de público.
El mayor acontecimiento agropecuario del paÃs tuvo lugar en el recinto ferial de Silleda a mediados de este mes de mayo.
La feria es una radiografÃa del sector. Aquà se exhibe lo más representativo, las últimas novedades de fuera y de dentro. Silleda forma parte del circuito europeo que está presente en concursos internacionales de ganado, al que concurren explotaciones de toda España. Pero también se viene a comprar y a vender y, lo que casi es más importante, a contactar para posibles negocios.
La especialización fue el leit motiv de esta vigésimo séptima edición de la Semana Verde.
Las jornadas técnicas cobraron gran importancia en esta edición. Unos 3.500 congresistas repasaron el estado de los sectores lácteo, cárnico, forestal, ganadero y agrÃcola. La formación es clave para mejorar la competitividad en el marco de una economÃa cada vez más globalizada. De hecho, en Silleda hubo representaciones de 31 paÃses.
Los datos oficiales hablan de una facturación de 5.000 millones de euros anuales en el sector agroalimentario gallego, asà que para los profesionales, la feria es imprescindible. Por otros muchos motivos además.
En el área expositiva destacó la celebración del Salón de Alimentación del Atlántico, un escaparate de la industria de transformación alimentaria de la Euro-región, con un monográfico del sector cárnico. La sanidad animal, el equipamiento de las explotaciones, la industria forestal y sector hortofloral no faltaron en Silleda. Y en paralelo, un salón de decoración y el ya tradicional concurso de saltos, que aportó a la Semana Verde una dimensión más lúdica y abierta a todo tipo de público.
