

RÃas del Norte

Las RÃas altas gallegas bañan un territorio cargado de historia y de monumentalidad.
Las rÃas conforman ecosistemas que las han convertido en espacios naturales protegidos, al margen de la riqueza que aportan sus aguas y sus fondos marinos.
Acantilados agrestes, salpicados de arenales, calas y playas. Villas marineras perfiladas en otro tiempo. Son rÃas de otro perfil. Sus aguas son más frÃas, el sol no se pasea por aquà con tanta frecuencia como en el sur, pero eso, para el norte es también una ventaja.
Entre montañas viajamos hasta Cedeira, importante puerto pesquero y destino de cualquier fin de semana. Si llegan hasta aquÃ, no se olviden de visitar a San Andrés, o será su alma la que tendrá que viajar hasta aquÃ.
En la Capelada, está O Cabo do Mundo, el acantilado más alto de la Europa Atlántica. Al Atlántico y al Cantábrico sà los separan terceras personas las que se acercan a Estaca de Bares, el punto en el que se encuentran las aguas de un océano y el mar. El Cantábrico se abre paso entre la Mariña Lucense, una de las comarcas gallegas con mayor variedad de ambientes protegidos. Cervo, O Vicedo, Viveiro y Xove. Punta Roncadoira, Os Farallóns, Arealonga o la Isla de Ansarón. Las catedrales, 297 hectáreas incluidas en la red natura 2000. La rÃa de Ribadeo, reserva de la biosfera.
Son destino turÃstico, pero sobre todo son puertos pesqueros.
Entre montañas viajamos hasta Cedeira, importante puerto pesquero y destino de cualquier fin de semana. Si llegan hasta aquÃ, no se olviden de visitar a San Andrés, o será su alma la que tendrá que viajar hasta aquÃ.
En la Capelada, está O Cabo do Mundo, el acantilado más alto de la Europa Atlántica. Al Atlántico y al Cantábrico sà los separan terceras personas las que se acercan a Estaca de Bares, el punto en el que se encuentran las aguas de un océano y el mar. El Cantábrico se abre paso entre la Mariña Lucense, una de las comarcas gallegas con mayor variedad de ambientes protegidos. Cervo, O Vicedo, Viveiro y Xove. Punta Roncadoira, Os Farallóns, Arealonga o la Isla de Ansarón. Las catedrales, 297 hectáreas incluidas en la red natura 2000. La rÃa de Ribadeo, reserva de la biosfera.
Son destino turÃstico, pero sobre todo son puertos pesqueros.
Necesita Flash Player.
