

PARA LLEGAR A LOS CIEN

Manuel ex librero y centenario nos recuerda los paisajes del Ulla.
El paisaje del Ulla es como un cuadro antiguo: invariable en su perfecta concepción. Si ascendemos desde Cesures hasta Pontevea, el trayecto es un espacio natural a proteger.
Manuel González tiene hoy 100 años.
Y estos paisajes del Ulla lo acompañan en su imaginación.
Librero de profesión, hoy en dÃa se dedica a recordar los espacios naturales que en tiempos pasados le hicieron feliz.
Con los achaques tÃpicos de su edad deja volar su mente y recorre esta zona bañada por el Ulla.
Nos encontramos en Pontevea. Aquà se separan las provincias de Pontevedra y Coruña. El rÃo es el lÃmite; y éste, el puente que las ha unido desde el siglo XIV. Sufrió muchas reformas y arreglos, era la única vÃa de paso hasta que se construyó el nuevo puente, sobre el que discurre la actual carretera.
Tiene seis arcos ojivales que se unen si miramos al rÃo formando ojos. Como los de Manuel que en otro tiempo pudieron ver estos hermosos paisajes de tierras del Ulla. Las rutas que nos llevan hacia Padrón también traen buenos recuerdos a este centenario.
El Coto de Couso es unos de los principales atractivos de la zona. También conocido como Xirimbao, es una zona propicia para el salmón y la trucha. Muchos aficionados a la pesca se dejan caer por aquÃ. Es un espacio ideal para el paseo y el descanso, donde encontraremos un refugio para pescadores y el puente colgante que lleva el mismo nombre, El Xirimbao. En la actualidad no se puede cruzar ante el peligro de rotura de alguno de los cables o tablas.
Quedan lejos ya los tiempos en los que los habitantes de la zona mataban los salmones a palos, pero todavÃa se puede disfrutar del deporte de la pesca. Llegaremos, si seguimos el curso del Ulla, hasta otro coto: el de Sinde. Cada vez se va encajando más su caudal, facilitando en estas zonas, más próximas a Padrón, la crÃa de diversas especies de rÃo.
Como decÃamos, la trucha, la lamprea y el salmón son el plato estrella de esta zona. Y el mejor lugar para probarlo lo encontramos en A Estrada, el restaurante, la Nixon. Su especialidad, por supuesto el salmón.
Manuel se acuerda también de esos exquisitos manjares.Lo hace desde su casa, la residencia de Pontevea, con sus amigos, su familia desde hace más de 8 años.
Confiesa que cuando esté en el cielo le gustarÃa abrir una librerÃa hermosa y bien curtida, pero lo que no nos ha contado es su secreto para mantenerse asà de bien con su siglo de vida, aunque puede que la burga que hay pegada al puente medieval tenga algo que ver. Se trata de una fuente termal a la que todavÃa hoy en dia se recurre para curar los males de la piel. ¿Será la fuente de la eterna juventud?
Y estos paisajes del Ulla lo acompañan en su imaginación.
Librero de profesión, hoy en dÃa se dedica a recordar los espacios naturales que en tiempos pasados le hicieron feliz.
Con los achaques tÃpicos de su edad deja volar su mente y recorre esta zona bañada por el Ulla.
Nos encontramos en Pontevea. Aquà se separan las provincias de Pontevedra y Coruña. El rÃo es el lÃmite; y éste, el puente que las ha unido desde el siglo XIV. Sufrió muchas reformas y arreglos, era la única vÃa de paso hasta que se construyó el nuevo puente, sobre el que discurre la actual carretera.
Tiene seis arcos ojivales que se unen si miramos al rÃo formando ojos. Como los de Manuel que en otro tiempo pudieron ver estos hermosos paisajes de tierras del Ulla. Las rutas que nos llevan hacia Padrón también traen buenos recuerdos a este centenario.
El Coto de Couso es unos de los principales atractivos de la zona. También conocido como Xirimbao, es una zona propicia para el salmón y la trucha. Muchos aficionados a la pesca se dejan caer por aquÃ. Es un espacio ideal para el paseo y el descanso, donde encontraremos un refugio para pescadores y el puente colgante que lleva el mismo nombre, El Xirimbao. En la actualidad no se puede cruzar ante el peligro de rotura de alguno de los cables o tablas.
Quedan lejos ya los tiempos en los que los habitantes de la zona mataban los salmones a palos, pero todavÃa se puede disfrutar del deporte de la pesca. Llegaremos, si seguimos el curso del Ulla, hasta otro coto: el de Sinde. Cada vez se va encajando más su caudal, facilitando en estas zonas, más próximas a Padrón, la crÃa de diversas especies de rÃo.
Como decÃamos, la trucha, la lamprea y el salmón son el plato estrella de esta zona. Y el mejor lugar para probarlo lo encontramos en A Estrada, el restaurante, la Nixon. Su especialidad, por supuesto el salmón.
Manuel se acuerda también de esos exquisitos manjares.Lo hace desde su casa, la residencia de Pontevea, con sus amigos, su familia desde hace más de 8 años.
Confiesa que cuando esté en el cielo le gustarÃa abrir una librerÃa hermosa y bien curtida, pero lo que no nos ha contado es su secreto para mantenerse asà de bien con su siglo de vida, aunque puede que la burga que hay pegada al puente medieval tenga algo que ver. Se trata de una fuente termal a la que todavÃa hoy en dia se recurre para curar los males de la piel. ¿Será la fuente de la eterna juventud?
