

Galicia hace 250 Mil Años-Paisajes de la Historia

Las primeras tribus galaicas y nuestros ancestros se asentaron en este territorio hace 250 mil años.
Releyendo la historia del paÃs, queremos hoy llevarles a los lugares mágicos en donde se asentaron los primeros habitantes de Galicia.
La montaña es verde. Y el valle y la tierra que rodea la aldea, son también verdes. A medida que nuestros ojos penetran en el territorio, es todo verde sobre el otro verde. Sin embargo, los dos mares son azules. Asà de azules se nos aparecen el Cantábrico y el Atlántico inmenso, desde los balcones a los que hoy trepa por las laderas el árbol sagrado. Pero Galicia no siempre fue asÃ…
El hombre llegó aquà siguiendo a los animales salvajes. PerseguÃa manadas de elefantes, rinocerontes, uros y venados que desaparecieron de esta tierra con los diversos cambios climáticos.
Las primeras tribus galaicas y nuestros ancestros se asentaron en este territorio hace 250 mil años. Vivieron entre las sierras de Ancares y O Xistral, en la depresión de Lemos, en la cuenca del Sil y en el Baixo Miño, en las riberas del gran rÃo gallego. Eran cazadores en una Galicia selvática; pero el territorio sufrió cuatro o cinco glaciaciones que interrumpieron épocas muy cálidas, algunas incluso áridas. En otras etapas, la geografÃa gallega estaba recubierta de tundras, con forraje bajo, matorrales y algún bosque de conÃferas en zonas de mayor abrigo. Era un paÃs muy parecido a Islandia. Las carballeiras y el famoso bosque atlántico no llegaron hasta finales del pleistoceno, hace unos doce mil años.
Fueron tantos los cambios que se produjeron en tan largo perÃodo, que las especies que aquà habitaron mutaron tanto como el paisaje…
El hombre llegó aquà siguiendo a los animales salvajes. PerseguÃa manadas de elefantes, rinocerontes, uros y venados que desaparecieron de esta tierra con los diversos cambios climáticos.
Las primeras tribus galaicas y nuestros ancestros se asentaron en este territorio hace 250 mil años. Vivieron entre las sierras de Ancares y O Xistral, en la depresión de Lemos, en la cuenca del Sil y en el Baixo Miño, en las riberas del gran rÃo gallego. Eran cazadores en una Galicia selvática; pero el territorio sufrió cuatro o cinco glaciaciones que interrumpieron épocas muy cálidas, algunas incluso áridas. En otras etapas, la geografÃa gallega estaba recubierta de tundras, con forraje bajo, matorrales y algún bosque de conÃferas en zonas de mayor abrigo. Era un paÃs muy parecido a Islandia. Las carballeiras y el famoso bosque atlántico no llegaron hasta finales del pleistoceno, hace unos doce mil años.
Fueron tantos los cambios que se produjeron en tan largo perÃodo, que las especies que aquà habitaron mutaron tanto como el paisaje…
Necesita Flash Player.
