Vivir en Tres Siglos.

Pasa el tiempo y seguimos sin encontrar el secreto de la eterna juventud.
Pero hoy podemos conversar con personas que nacieron a principios del siglo pasado y sabemos que determinadas zonas se han convertido en auténticos paraísos de la longevidad.
La Venta de Viviendas.

La crisis de la construcción afecta a Galicia, pero menos, según los expertos del sector.
A finales de verano las operaciones inmobiliarias en Galicia habían caído ya un 58% desde 2007. Durante ese año de boom se efectuaron más de 45.000 compraventas, que se redujeron a 26.000 en 2008. Este año no se llegarán a las 20.000
El Visón Americano

Lleva casi 40 años entre nosotros.
Las primeras granjas se instalaron en España allá por los años 70. Con su llegada estalló la polémica, y la suelta de visones se convirtió en el arma más ruidosa de la lucha ecologista contra la peletería.
La Ruta de los Monjes

La ruta de hoy nos invita a comprender el paisaje sagrado que remueve el Sil.
Tiene Galicia mas de cien monasterios en pié. En algunos, habitados aún por monjes, nos reencontramos con la espiritualidad, en otros recuperados para usos turísticos descansamos y en todos hallamos importantes capítulos de nuestra historia.
Pontecesures.

Un pequeño y joven ayuntamiento con mucha historia.
Se la conocía como "puerto de Compostela".su costa era una de las de mayor tráfico marítimo, sobre todo con mercancias con destino hacia la capital, Santiago
Desde el Mar de Arousa.

Desde el mar de Arousa a Pontecesures descubriremos auténticos paraísos naturales.
Hay un trayecto entre el mar y la tierra que les recomendamos, especialmente, Desde Galicia Para El Mundo: la ruta marítimo fluvial que abre la puerta atlántica de la tradición xacobea.